Bueno el otro día también hice éstas fotos a éste bonito blenio, a una profundidad muy incomoda de metro metro y medio de agua y un pez muy inquieto y peque. Espero que os guste.
viernes, 24 de abril de 2009
Unas fotitos de Marina del Este
Bueno unas fotitos de Marina, con el agua color chocolate y frequita fresquita. La primera es una Trapania hispalensis (nudibranquio de un centimetro aproximadamente); la segunda es una Facelina Rubrovittata(otro nudi este un pelillo más largo, no demasiado); la tercera y cuarta unas texturas de espirógrafo.
lunes, 30 de marzo de 2009
Probando con orquídeas
viernes, 27 de marzo de 2009
Moma nariguda


La Moma nariguda (Tripterygion delaisi) es un pequeño pez que habita en nuestros fondos rocosos a profundidades comprendidas entre los 3 y los 40 metros de profundidad, su curiosidad permite en muchas ocasiones realizar grandes acercamientos, observarla con detenimiento e incluso hacerle algunos primeros planos como los que pude hacer el otro día en LA Herradura. Espero que os gusten.
domingo, 22 de marzo de 2009
Ahí van unas fotillos





De La Herradura el pasado viernes, el agua bastante buena a pesar del temporalazo de levante de días anteriores. Ahí van algunas de las que se han escapado la que más me gusta es la del ojo del ballesta aunque he de reconocer que la he recortado un pelillo pa' descentrar el ojo que estaba muy en el centro, las demás solo máscara y firma. Espero que os gusten.
miércoles, 18 de marzo de 2009
Unos ballestas...




Bueno aquí os dejo algunas de las que pude hacer el lunes pasado en La Herradura, las que más me gustaron son éstas de los ballestas, no me he parado a mirarlas todavia porque no he tenido tiempo a ver si me pongo y seguro que alguna más saco y la cuelgo. De momento os pongo éstas. Bueno hay una que está rara de color debido a mis experimentos con el balance de blancos de la cámara, las otras las veo bien si no es así hacedmelo saber. Un saludo.
jueves, 12 de marzo de 2009
Martes en LA Herradura
Hola a tod@s de nuevo, el martes no aguantaba el mono y me fui al agua, a La Herradura concretamente, mar plato levantito, pero el agua fria y muy turbia 2metros 3 soy muy generoso de visibilidad. La verdad es que no se escapa casi nada... poco pescado asi que me entretuve con blenios y un nudi que no tenía...






sábado, 28 de febrero de 2009
Moma nariguda
martes, 17 de febrero de 2009
Calliostoma conulus
lunes, 16 de febrero de 2009
Unas fotitos del sábado









El sábado estuve en la Herradura, el mar plato y 4 metros como mucho de visibilidad, el agua fria muy fria, pero claro sarna con gusto no pica... ahi os dejo las fotos espero que os gusten. Disculpad si las fotos no se ven muy nitidas aquí pero se ve que al reducirlas y colgarlas aqui han perdido bastante detalle. Un saludo
jueves, 12 de febrero de 2009
Medusa huevo frito

Bueno hoy ponemos una medusa de archivo concretamente Cotylorhiza tuberculata o más comunmente conocida por todos como la medusa huevo frito, por la similitud que posee la parte de arriba con dicho alimento. Estas medusas suelen llegar en verano, esta concretamente es del mes de septiembre. Espero que os guste.
lunes, 9 de febrero de 2009
La Sauceda





El pasado sábado estuve con mis compañeros de AFONAMA en La Sauceda, en el Parque Natural de los Alcornocales, un sitio precioso donde pasamos un dia estupendo haciendo fotos o bueno intentandolo... que ya sabemos lo tocho que soy fuera del agua sin tripode, se me acabo la bateria etc etc ;-) pero pasando un buen dia en gran compañía. Bueno ahís os dejo las fotos.
domingo, 8 de febrero de 2009
Salmonete comiendo

Ahi os dejo la foto de un salmonete (Mullus surmuletus), estos animales poseen dos barbillones justo debajo de la boca con los que escarban el fondo marino, normalmente zonas arenosas, en busca de pequeños animales de los que se alimentan, en la foto que os muestro se observa como tiene hundidos los barbillones y la gran nube de sedimentos que levantan.
lunes, 2 de febrero de 2009
Toda la serie Janolus cristatus
Cada verano, acudimos a nuestras playas a disfrutar del sol, jugar en la arena y bañarnos en unas aguas de las que, la mayoría de los malagueños, sólo conocen el precioso color turquesa de la superficie. Pero... bajo ese manto azul, viven criaturas cuya belleza merece la pena conocer. Especies de nuestro litoral que esperan nuestra visita para mostrarnos sus costumbres, sus vivos colores, y elegantes movimientos. Debemos aprender a respetar y cuidar el medio ambiente, para así poder seguir disfrutando de nuestros maravillosos fondos submarinos y de nuestras preciosas playas, que desgraciadamente cada vez están más contaminadas y explotadas. Con la fotografía submarina, hemos de pretender mostrar a todo el mundo los delicados ecosistemas que existen bajo la superficie del mar, para que puedan admirarlos y comprender porque es necesario preservarlos.
¿Cómo llego mi pasón por la fotosub?
Mi pasión por el submarinismo empezó desde muy pequeño, empecé acompañando a mi padre a hacer pesca submarina, más tarde me regalaron mi primer fusil submarino y cada vez que podíamos saliamos juntos a pescar. Para una de nuestras salidas, se nos ocurrió comprar una cámara de fotos desechable para "inmortalizar" nuestras capturas. A los dieciocho años me compré una compacta digital la Olympus C460, a la que compré también su carcasa submarina, desde el día del estreno no he vuelto a pescar, disfruto más capturando imagenes en la tarjeta de memoria. Mas tarde compré una Olympus C7070, con su correspondiente carcasa y el pequeño flash Olympus Fl20 también con su carcasa, y actualemte dispongo de una Canon 400D con caja estanca Fantasea y dos Flashes sea & sea Ys110 Alfa y varios objetivos con sus correspondientes puertos. Esta es la historia del reciclaje de un pescador submarino que cambió el fusil por la cámara de fotos en lo que ahora supone su autentica pasión. En la actualidad también estoy practicando otros tipos de fotografía sobre todo la relacionada con la naturaleza, paisaje, flora, fauna...
Soy miembro de AFONAMA (Asociación de Fotógrafos de Naturaleza de Málaga).
Para ver una muestra de mi trabajo pincha AQUÍ, o sobre la foto de la presentación y podrás ver mi galería de fotos, todas están hechas en apnea en la provincia de Málaga.
LISTADO DE FOTOS