miércoles, 8 de septiembre de 2010

EL HIERRO






Bueno recién llegado del campeonato de España de Cazafoto, os dejo unas fotos que he podido hacer allí, la verdad es que es un lugar mágico, impresionante... no hay palabras para describirlo. Lo he pasado genial en compañía de los compis... un viajito para no olvidar. De la competición no he salvado nada de nada, no me gusta ni una foto, por cierto me quedé el 10º, enhorabuena a los campeones/as

Os dejo algunas fotos de los días previos y posteriores a la competición

sábado, 28 de agosto de 2010

Ambientes del Cabo de Gata




Unos ambientitos en apnea del Cabo de Gata

viernes, 27 de agosto de 2010

I FOTOSUB NOCTURNO MAFOSUB


Mañana se celebra a partir de las 21:30 en la tenencia de alcaldía de Torre del Mar la proyección y entrega de trofeos del fotosub nocturno que tuvo lugar en Marina del Este (Granada)el pasado sábado 16 de agosto.

martes, 24 de agosto de 2010

tordo


Un bonito tordo fotografiado en apnea en Isleta del Moro (Cabo de Gata)

martes, 17 de agosto de 2010

parásito


Bueno ahí os dejo una foto de un blenio con un parásito en la cabeza más grande que él.

domingo, 8 de agosto de 2010

domingo, 1 de agosto de 2010

Hippocampus hippocampus


Ahí os dejo esta preciosidad que pudimos afotar ayer. Espero que os guste.

martes, 13 de julio de 2010

1º clasificado Campeonato de Andalucía de caza fotosub apnea 2010





Hola a todos, ahí os dejo algunas de las fotos que pude hacer el pasado finde en Almería, en la Playa del Palmer en un día estupendo y con un ambiente mejor todavía con los amigos del Club Crised. Quiero dar las gracias a todos los que desearon suerte y me ofrecieron sus flashes para el día de la competición y en especial a José A. Reina que me dejo uno como el mio. Un saludo a todos.

y así hasta 53 especies... que no voy a poner evidentemente jeje, la clasificación por si os interesa está en un apartado anterior. Saludos a todos!!

lunes, 12 de julio de 2010

Campeonato de Andalucía de caza fotosub apnea

Bueno ahí os dejo la clasificación del campeonato andaluz 2010, realizado en aguas de Almería. Los dos primeros clasificados irán a representar a Andalucía al campeonato de España en aguas de El Hierro. Agradecer a los amigos del Club Crised su magnifica organización y gran trato con los participantes como siempre. Mañana en cuanto tenga un rato subiré a mi blog y a galería algunas de las fotos visibles que yo pude hacer por si alguien les quiere echar un vistazo.

9 MARIANGELES CRUZ TAPIA 23 especies 293,00
8 PILAR LUNA HERNANDEZ 29 especies 360,00
7 FRANCISCO ROJAS MORALES 29 especies 366,50
6 JOAQUIN SORIANO GUERRERO 33 especies 558,50
5 MANUEL BAENA PANE 42 especies 682,50
4 FRANCISCO JIMENEZ GAZQUEZ 46 especies 728,00
3 JAVIER FENOY FERNANDEZ 48 especies 741,50
2 JOSE MANUEL SEGURA GARCIA 46 especies 812,50
1 JOSE F. MARTIN PIÑATEL 53 especies 960,00

miércoles, 23 de junio de 2010

Hippocampus ramulosus (naranja)


bueno pues después de afotar el amarillo, llega el naranja jeje, este es casi más bonito todavía que el otro. Espero que os guste.

sábado, 19 de junio de 2010

Lábrido construyendo el nido


Los lábridos son unos pequeños peces bastante comunes en nuestras aguas, tienen la peculiaridad de construir nidos de algas para realizar la puesta de huevos, en la foto se aprecia el momento en el que recoge uno de los tallitos de alga para proseguir con su tarea. Espero que les guste. Un saludo a todos!!

viernes, 18 de junio de 2010

Chafarrocas (Lepadogaster candollei)





Bueno una serie de este pequeño y esquivo pez que tanto me gusta, las fotos son todas hechas en apnea. Espero que os gusten

martes, 1 de junio de 2010

Sueño cumplido




Hola a todos este finde he cumplido uno de mis sueños, después de muchos meses sin resultado he conseguido fotografiar el mítico caballito amarillo, no sabeis las ganas que le tenía. POR FIN!!! jaja. Espero que os guste la mitad que a mi esta joya de nuestras aguas.

Vision sub, articulito en inmersión


Bueno este mes de junio, el artículo "visión sub" de la revista Inmersión describe en un breve relato mi conversión de la pescasub a la foto en apnea, y se acompaña de algunas fotitos mias, os animo a que le echeis un vistazo. Saludos a tod@s

martes, 25 de mayo de 2010

La periclimenes "tuerta"




Bueno ahi os dejo un par de fotos, entre ellas una periclimenes con un ojo menos la pobre...

miércoles, 19 de mayo de 2010

Cópula de nudibranquios


Bueno ahí os dejo una foto de esta temporada de nudis, se trata de dos trapanias hispalensis copulando, se puede apreciar perfectamente como están unidos ambos nudis por la parte central de la foto, esta primavera se han podido ver algunas escenas como esta incluso de nudis de distintas especies... y es que la primavera la sangre altera. Un saludo a todos.

miércoles, 12 de mayo de 2010

Facelina coronata


Un nudi que antes no había visto, es bastante pequeño de no mas de 2-3 cm de longitud. Fotografiado con botellas en Marina del Este.

domingo, 9 de mayo de 2010

primeros planos






Algunos primeros planos de Parablennius zvonimiri(blenio rojito) y Aidablennius sphynx (verdecito). Espero que os gusten

martes, 4 de mayo de 2010

dendrophyllia ramea


Un detalle de esta preciosidad de coral naranja que tenemos en la Punta de la Mona a 35 metros de profundidad, evidentemente con botellas ;-). La foto no es gran cosa y no se aprecia toda la belleza de estas ramas de coral...

jueves, 29 de abril de 2010

De ayer en apnea








Bueno después de mis problemillas ayer fui a hacer unas fotitos en apnea y a ver que tal me encontraba, la verdad es que las sensaciones fueron buenas, aún me queda pero estamos en el camino, os pongo algunas fotitos de las que se salvaron

lunes, 5 de abril de 2010

Berghia coerulescens











Un bonito nudi Berghia coerulescens de estos diitas de semana santa, también os pongo una gambita periclimenes, un primer plano de raor y un pilicornis
¿Porqué la fotosub?

Cada verano, acudimos a nuestras playas a disfrutar del sol, jugar en la arena y bañarnos en unas aguas de las que, la mayoría de los malagueños, sólo conocen el precioso color turquesa de la superficie. Pero... bajo ese manto azul, viven criaturas cuya belleza merece la pena conocer. Especies de nuestro litoral que esperan nuestra visita para mostrarnos sus costumbres, sus vivos colores, y elegantes movimientos. Debemos aprender a respetar y cuidar el medio ambiente, para así poder seguir disfrutando de nuestros maravillosos fondos submarinos y de nuestras preciosas playas, que desgraciadamente cada vez están más contaminadas y explotadas. Con la fotografía submarina, hemos de pretender mostrar a todo el mundo los delicados ecosistemas que existen bajo la superficie del mar, para que puedan admirarlos y comprender porque es necesario preservarlos.

¿Cómo llego mi pasón por la fotosub?

Mi pasión por el submarinismo empezó desde muy pequeño, empecé acompañando a mi padre a hacer pesca submarina, más tarde me regalaron mi primer fusil submarino y cada vez que podíamos saliamos juntos a pescar. Para una de nuestras salidas, se nos ocurrió comprar una cámara de fotos desechable para "inmortalizar" nuestras capturas. A los dieciocho años me compré una compacta digital la Olympus C460, a la que compré también su carcasa submarina, desde el día del estreno no he vuelto a pescar, disfruto más capturando imagenes en la tarjeta de memoria. Mas tarde compré una Olympus C7070, con su correspondiente carcasa y el pequeño flash Olympus Fl20 también con su carcasa, y actualemte dispongo de una Canon 400D con caja estanca Fantasea y dos Flashes sea & sea Ys110 Alfa y varios objetivos con sus correspondientes puertos. Esta es la historia del reciclaje de un pescador submarino que cambió el fusil por la cámara de fotos en lo que ahora supone su autentica pasión. En la actualidad también estoy practicando otros tipos de fotografía sobre todo la relacionada con la naturaleza, paisaje, flora, fauna...
Soy miembro de AFONAMA (Asociación de Fotógrafos de Naturaleza de Málaga).

Para ver una muestra de mi trabajo pincha AQUÍ, o sobre la foto de la presentación y podrás ver mi galería de fotos, todas están hechas en apnea en la provincia de Málaga.

LISTADO DE FOTOS